Durante muchos años, se recomendaba retrasar la introducción de alimentos potencialmente alergénicos en la dieta de los bebés para “evitar” alergias. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que presentar ciertos alimentos de forma temprana y controlada puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar alergias alimentarias.
AmpliarLa alergia alimentaria es mucho más que una reacción física. En los niños, esta condición puede impactar no solo su salud, sino también su desarrollo emocional, social y la dinámica familiar. Los padres, cuidadores y hasta el entorno escolar deben adaptarse a nuevos hábitos y precauciones
AmpliarCuando pensamos en los daños del tabaco, solemos enfocarnos en quienes lo consumen directamente. Pero, ¿qué pasa con los niños que conviven con personas fumadoras? Lo que muchas familias no saben es que el humo del cigarrillo puede ser igual o incluso más perjudicial para los
AmpliarMuchos padres acuden a consulta preocupados porque sus hijos tienen flema y mocos de forma frecuente. Es común pensar que se trata de un resfriado, una infección o incluso el clima, pero ¿sabías que la flema y los mocos persistentes también puede estar relacionada con una
AmpliarLas alergias no tratadas pueden afectar seriamente el desarrollo de los niños,descubre cómo identificarlas y por qué es clave acudir a un alergólogo pediatra como Carolina Toro para un tratamiento adecuado. Las alergias en niños son mucho más comunes de lo que imaginamos, pero lo más
Ampliar¿Tu hijo tiene alergias y te han dicho que “se le van a pasar con el tiempo”? Conoce los mitos y verdades sobre las alergias en niños y cuándo es necesario acudir a un especialista en alergología pediátrica. Las alergias infantiles son una de las consultas
AmpliarLos brotes en la piel son una de las razones más frecuentes por las que los padres consultan con un especialista. Manchas rojas, granitos, costras, resequedad o ronchas pueden aparecer repetidamente en bebés y niños, generando angustia y muchas preguntas. Aunque algunas afecciones cutáneas son parte
AmpliarCuando se trata de la salud de sus hijos, los padres siempre buscan respuestas claras y confiables. Las alergias alimentarias, respiratorias o cutáneas generan inquietudes comprensibles. En este artículo recopilamos algunas dudas frecuentes de los padres y las respondemos para brindarles tranquilidad y orientación. 1. ¿Cómo
AmpliarDetectar posibles alergias alimentarias en los niños puede generar ansiedad en los padres. Sin embargo, eliminar alimentos de la dieta sin la orientación adecuada puede acarrear riesgos innecesarios para la salud del pequeño. En este artículo te explicamos por qué es importante actuar con responsabilidad y
AmpliarLas variaciones en las condiciones climáticas pueden influir significativamente en las alergias en niños. Es común escuchar hablar de “alergia al cambio de clima” o “alergia al frío” en niños. Sin embargo, desde una perspectiva médica, estas no se consideran afecciones específicas. Más bien, son términos
Ampliar